
Aunque se habla de injerencias del poder judicial en el sistema gubernamental, lo que está detrás de todo esto parece ser la decisión pendiente por parte de la corte sobre la validez de la reelección de Musharraf para un nuevo mandato presidencial. Hay que recordar que Musharraf llegó al poder vía un golpe de estado, aunque luego ha intentado legitimarse mediante elecciones y referendums.
Si desean saber más de todo esto pueden visitar la página especial que Global Voices ha preparado al respecto: Pakistan Emergency 2007 (en inglés y castellano), incluye los varios posts que se le ha dedicado al tema en Global Voices, posts resaltantes de blogs de Pakistán y países vecinos, artículos taggeados en Del.icio.us sobre la crisis paquistaní, y twiteos informativos. Y aunque los posts en inglés vienen con su respectivo enlace hacia la versión en castellano (si la tienen), en este enlace encontrarán directamente todo lo que hemos traducido sobre el estado de emergencia en Pakistán. Cabe indicar que en un blog del New York Times se citó en buenos términos la cobertura de Global Voices y por otra parte en el blog Pop + Politics se dijo que:
Global Voices Online ... ha posteado una sección especial sobre los sucesos en Pakistan. El equipo de bloggers de Global Voices está posteando regularmente sobre el tema pero, como es usual, lo interesante en el sitio es la forma como se aproximan a y postean material blog de todo el mundo. El resultado que está obteniendo sobre la Ley Marcial de Musharraf (todo “marcial” nada “legal” tal como lo describió un blogger) es multimedia y multigénero, desde informes via sms sobre las acciones políticas a artísticas ilustraciones satíricas. Es como una panadería Nor-Africana en Paris: todo fresco todo el tiempo e innovativamente “amateur.” Es un gran suplemento a la información con un día de retraso disponible en los websites de los medios en USA.La foto que ilustra este post la extraje del reportaje fotográfico de la BBC sobre Paquistán, y muestra los momentos en que el presidente Musharraf se dirigía a la nación explicando la decisión tomada.
2 comentarios:
Si yo tb me entere de eso y lo peor es que ese gobierno tiene el apoyo de los EEUU y luego ese pais dizque estar en contra de las dictaduras, no queda otra q concluir que cada gobierno solo ve de acuerdo a sus conveniencias nomas
si no fuera x internet nada de lo q pasó se hubiera sabido por ellos, de seguro
Publicar un comentario