Luego de la visita a la Basílica del Voto Nacional seguí paseando por las calles de Quito y entrando a diversos sitios que me llamaban la atención. Ya casi al atardecer llegué a la Casa Museo Sucre, que está dedicada a la memoria de Antonio José de Sucre prócer de la independencia sudamericana. Pagué mi entrada y acto seguido una amable guía se me acercó para mostrarme e ilustrarme sobre todos los rincones y anécdotas de la casa y vida no sólo de Sucre sino de cómo eran las costumbres en esos años. Acá algunas de las fotos:
Museo Casa de Sucre
Patio Central 
Soldaditos
Armas
Donde se guardaban las monturas y carretas
Cocina
Dormitorio de Sucre
Comedor
Sala
Vista desde el segundo piso
En recuerdo de Tiwinza
Ah sí, todo iba tan bien, con la historia de Sucre y bla bla bla, y al final me encuentro con un homenaje de las Fuerzas Armadas Ecuatorianas a los combatientes de Tiwinza. Bueno, mientras no ofendan al Perú están en su derecho. Creo que me dieron un folleto de eso pero no estoy seguro, lo que sí, me dijeron que ese homenaje es porque son las FA ecuatorianas las que administran la Casa Museo Sucre. Y con eso se acabó mi recorrido por Quito. Mañana veré de poner algunas fotos sueltas tomadas por diversos sitios de la ciudad. Si desean ver todas las fotos de la Casa Museo Sucre, las tienen acá. 
Otros posts míos relacionados: del  inicio del viaje, de Tumbes, de Ipiales,  del Santuario  de las Lajas, de Pasto, la  exposición "Los  espíritus, el oro y el chamán", el Museo  del Oro, graffitis  en Pasto, Casa  Museo Taminango, Museo  Juan Lorenzo Lucero, Exposición:  Simbiosis Simbólica, Exposición:  Cristo en Imágenes y el Museo  Zambrano, Pasto, 2, Carnaval  de Pasto, Carnaval  de Pasto, 2, Pasto, 3, Pasto, 4, Delicias  Pastuzas, Chicas  de Pasto, Viaje  Pasto - Quito, Plaza  Santo Domingo, Quito, Plaza  de la Independencia, Quito, Palacio  de Carondelet, Quito, Basílica  del Voto Nacional, Quito, I y Basílica  del Voto Nacional, Quito, II.
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario