
Copio y pego un post que prepare para Global Voices y que apareció en el sitio principal y en la version en castellano.


Pero ¿Qué es Canal Solidario? leámoslo en sus propias palabras:
Canal Solidario-OneWorld es un proyecto de comunicación que, desde 1999, ofrece, a través de un portal de Internet, noticias, servicios y recursos sobre solidaridad, cooperación, paz, derechos humanos e inclusión social. Está impulsado por la Fundación Chandra, con el apoyo de la Fundación Un Sol Món de Caixa Catalunya.Cabe indicar que Canal Solidario cuenta con secciones muy interesantes como la de Entrevistas a gente que tiene participación activa en lo que es temas sociales u otras areas de interés similares, La Lupa de los Conflictos que contiene análisis de temas de conflictos, y la de Blogósfera, donde semanalmente reseñan posts procedentes de la blogósfera mundial.
El proyecto Canal Solidario-OneWorld está desarrollado por un equipo de periodistas comprometidos con la idea de que la comunicación debe ser motor de cambio hacia una sociedad más incluyente y justa. Canal Solidario-OneWorld forma parte de la red internacional OneWorld, con 11 centros locales en todo el mundo y más de 1.700 organizaciones afiliadas.
Estamos seguros que esta colaboración entre ambos sitios beneficiará sobre todo a los lectores quienes ven así incrementadas sus opciones de información y lectura.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario